Vale, me habéis convencido, pesados, ahora pasamos a comentar lo que no hay que hacer una vez que tienes trabajo, si es que quieres seguir conservándolo.
1.- Es el primer día de trabajo
Incorrecto:
Pedir el contrato para firmarlo y ver las condiciones laborales que sólo conoces verbalmente.
Preguntar cuándo se hace el descanso.
Salir a tu hora.
Correcto:
Esperar hasta que al empresario "le salga de las narices" darte el contrato para firmar.
Si tienes 20 minutos de descanso tomarte sólo 5 para ir al baño, y si puedes aguantar mejor, que sólo son 6 horas seguidas.
Salir 40 minutos más tarde de la hora de cierre porque que casualidad, el último cliente te ha tocado a ti.
2.- Llegas a tu puesto de trabajo el primer día y lo encuentras con tres dedos de polvo y restos de comida, colillas... y te dice tu nuevo jefe que lo limpies, que para eso eres mujer.
Incorrecto:
Decirle que lo limpie su puta madre y acto seguido te largas.
Decirle amablemente que en tu convenio no pone en ningún sitio que tus labores incluyan las de señora de la limpieza y acto seguido te largas.
Correcto:
Decir si jefe, agarras el mocho, el plumero y cantando soy minero te pones a la labor mientras el resto de compañeros se escojonan en tu cara.
3.- Trabajas jornada continua en horario de mañana y a última hora te viene el jefe a decir que esa noche te cambian al turno nocturno.
Incorrecto:
Buscar el contrato para ver el horario porque en la entrevista jurarías que nadie te dijo nada de cambiarte el turno, ondia, si no me han dado el contrato y llevo 2 meses trabajando, me voy a los sindicatos a llorar un rato.
Decirle al jefe que por la noche venga a trabajar él, que tu sigues en tu horario y si te quiere despedir que te despidan.
Correcto:
Decirle al jefe que por supuesto cuente contigo para lo que quiera y que si quiere puedes estar hasta 72 horas seguidas sin dormir.
4.- Llevas 2 semanas trabajando un proyecto cuando de repente te das cuenta de que tu querido compañero de trabajo ha robado el material y lo hace pasar por suyo.
Incorrecto:
Joderle la base de datos al compañero de tal manera que no la pueda recuperar.
Partirle la cara.
Invitarle a ir de putas y enviarle las fotos a su querida mujer.
Correcto:
Hay que ser un buen compañero y saber perder, hoy por ti y mañana por mi.
5.- El jefe tiene como costumbre gritar a sus empleados, y en algunos casos hasta insultar.
Incorrecto:
Partirle la cara.
Aguantar estóicamente el chaparrón y cuando se pueda joderle con algo importante de la empresa, ya sea no atendiendo al cliente importante, un "pequeño error" en algún albarán, un fallito de nada con el ordenador...
Decirle que vaya a gritar a las cuevas de Altamira, seguro que allí el eco es mejor y se le oirá más.
Correcto:
Poner pucherito y llorar como una magdalena.
Si es que luego dicen, con lo fácil que es ser un buen empleado, no se entiende que haya tantos despidos y tantas bajas por estres y mobbing (yo creo que son cuentos chinos).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Para que luego digan que hay mucho trabajo: claro que lo hay, si tragas con todo. Y si no tragas, ya habrá algún inmigrante que lo haga, que evitará al empresario de turno, al dueño del bar, al del restaurante, pagar un salario digno o darle unas condiciones laborales acordes al nivel de vida que existe en España.
No es que los inmigrantes cojan trabajos que no quieran los españoles, es que los han traído para que los empresarios puedan seguir comprándose Mercedes a costa de explotar a los empleados. Y ojo, de eso no tienen la culpa los inmigrantes, que no me meto con ellos (cuando vienen a ganarse la vida, claro), sino del poder político y de los sindicatos que viven del cuento.
Joé, ya empezamos con el politiqueo bla bla bla Zapatero, bla bla bla Rajoy.
Publicar un comentario