lunes, 12 de noviembre de 2007

Respuestas políticas cuando recibes un Email

Si un amig@ te envía este vídeo:



o este otro





Lo que nunca debes hacer es reenviarle este otro video



aunque bueno, nunca se sabe y a lo mejor le gusta.

lunes, 29 de octubre de 2007

Como ser políticamente correcto con los compañeros de trabajo. Parte I

Creo que los compañeros de trabajo necesitan una entrada para ellos solos, porque son todos tan majos, amables, guapos, simpáticos e inteligentes.

Veamos antes el tipo de compañero que hay:

Está el típico compañero tímido que no se mete con nadie, nunca comenta nada, no sonríe y por supuesto nunca llegarás a saber quién le cae bien o mal. Nuestro tímido se va a tomar café sólo no va a las cenas de empresa y hay una leyenda urbana que dice que una vez encontraron a un hombre que llevaba 5 años momificado en su cubículo.
También nos podemos encontrar a la tía buenorra de turno, que caerá como una patada en sus partes al resto de las féminas, sobre todo si los machos hacen corrillo a su alrededor cuando va a la máquina de café. Siempre va como un pincelito llevando ropa dos tallas menos y su único discurso es lo gorda que está aunque tenga una 38. Eso sí el compañero tímido ni la mirará.
Bastante habitual es ver pulular por la oficina al chulo prepotente, que todo lo hace mejor que tu, tiene mejores clientes, programa mejor y siempre está tratando de dar lecciones de cómo hacer tu trabajo. ¡¡¡Cómo no!!!, el chulo prepotente asegurará haberse tirado a la tía buenorra en la fiesta de navidad.
Tenemos en la mayoría de los trabajos a Don Tranquilo, ya puede ver una caldera a punto de estallar que dice, naaaa hombre si eso es normal, y se va a tomar un carajillo. Cuanta más prisa te pueda correr algo, él se lo tomará con más paciencia. Sabe dónde está el límite de cada compañero y antes de que llegues al punto rojo de no retorno, arregla el desaguisado.

No, no me he olvidado de ellos, sólo los he dejado para el final: Los Lameculos. Ahhhhh que especie más maravillosa siempre tan dispuesta a agradar los oídos del personal. Todo la ropa nos queda de maravilla, y si somos jefes pasaríamos por Top Models; según ellos somos los más guapos, los que más ligamos y los que mejor trabajamos pero increíblemente siempre les ascienden a ellos ¿porqué será???????.

No os preocupéis que seguiremos con nuestra maravillosa fauna otro día, que tanta información puede sentaros mal. Ahora sed buenos y seguid haciendo lo que se supone tendríais que haber hecho ya. ¿No seréis un@s Don y Doñas Tranquilos no?.

martes, 16 de octubre de 2007

NECESITO UN TROLL

Decididamente un cualquier blog necesita un troll que haga de las suyas. Si me dan a elegir preferiría un troll tipo mosca cojonera, de esos que todo le parece mal y nunca está de acuerdo contigo ni con nadie, pero tampoco me importa tener un troll que se meta con mi forma de escribir o mi ortografía.
Prometo alimentarle asiduamente y no ignorarle demasiado.

Mientras preparo otra entrada, se admiten comentarios, aunque por favor, no me aburráis demasiado.

lunes, 15 de octubre de 2007

Si has superado la entrevista, cómo ser políticamente correcto en el trabajo

Vale, me habéis convencido, pesados, ahora pasamos a comentar lo que no hay que hacer una vez que tienes trabajo, si es que quieres seguir conservándolo.

1.- Es el primer día de trabajo

Incorrecto:
Pedir el contrato para firmarlo y ver las condiciones laborales que sólo conoces verbalmente.
Preguntar cuándo se hace el descanso.
Salir a tu hora.

Correcto:
Esperar hasta que al empresario "le salga de las narices" darte el contrato para firmar.
Si tienes 20 minutos de descanso tomarte sólo 5 para ir al baño, y si puedes aguantar mejor, que sólo son 6 horas seguidas.
Salir 40 minutos más tarde de la hora de cierre porque que casualidad, el último cliente te ha tocado a ti.

2.- Llegas a tu puesto de trabajo el primer día y lo encuentras con tres dedos de polvo y restos de comida, colillas... y te dice tu nuevo jefe que lo limpies, que para eso eres mujer.

Incorrecto:
Decirle que lo limpie su puta madre y acto seguido te largas.
Decirle amablemente que en tu convenio no pone en ningún sitio que tus labores incluyan las de señora de la limpieza y acto seguido te largas.

Correcto:
Decir si jefe, agarras el mocho, el plumero y cantando soy minero te pones a la labor mientras el resto de compañeros se escojonan en tu cara.

3.- Trabajas jornada continua en horario de mañana y a última hora te viene el jefe a decir que esa noche te cambian al turno nocturno.

Incorrecto:
Buscar el contrato para ver el horario porque en la entrevista jurarías que nadie te dijo nada de cambiarte el turno, ondia, si no me han dado el contrato y llevo 2 meses trabajando, me voy a los sindicatos a llorar un rato.
Decirle al jefe que por la noche venga a trabajar él, que tu sigues en tu horario y si te quiere despedir que te despidan.

Correcto:
Decirle al jefe que por supuesto cuente contigo para lo que quiera y que si quiere puedes estar hasta 72 horas seguidas sin dormir.

4.- Llevas 2 semanas trabajando un proyecto cuando de repente te das cuenta de que tu querido compañero de trabajo ha robado el material y lo hace pasar por suyo.

Incorrecto:
Joderle la base de datos al compañero de tal manera que no la pueda recuperar.
Partirle la cara.
Invitarle a ir de putas y enviarle las fotos a su querida mujer.

Correcto:
Hay que ser un buen compañero y saber perder, hoy por ti y mañana por mi.

5.- El jefe tiene como costumbre gritar a sus empleados, y en algunos casos hasta insultar.

Incorrecto:
Partirle la cara.
Aguantar estóicamente el chaparrón y cuando se pueda joderle con algo importante de la empresa, ya sea no atendiendo al cliente importante, un "pequeño error" en algún albarán, un fallito de nada con el ordenador...
Decirle que vaya a gritar a las cuevas de Altamira, seguro que allí el eco es mejor y se le oirá más.

Correcto:
Poner pucherito y llorar como una magdalena.


Si es que luego dicen, con lo fácil que es ser un buen empleado, no se entiende que haya tantos despidos y tantas bajas por estres y mobbing (yo creo que son cuentos chinos).

La entrevista de trabajo políticamente correcta.

Si vais a una entrevista de trabajo es conveniente llevar la lección muy bien aprendida, saberse de cabo a rabo todo tu currículum y hombre, no viene nada mal haber practicado un poquito delante del espejo.

Los entrevistadores son de varios tipos: los majos que saben hacer bien su trabajo (los menos), los que no tienen ni idea de hacer entrevistas y te hacen cuatro preguntas chorras y los que se creen supermegachachis entrevistando, de los que te puedes esperar cualquier imbecilidad del tipo ¿de qué color llevas las bragas?, para ver tu respuesta.

Vayamos por partes. Si os toca un entrevistador tipo 1, o majo os hará preguntas coherentes que tienen relación con el puesto que vayáis a desempeñar y eso sí, previamente se habrá leído vuestro currículum y os hará preguntas con respecto a vuestros anteriores trabajos, formación, aspiraciones... más que nada para ver si tenéis desenvoltura o por si mentís, dado que hay gente que falsea su propio currículum y ni siquiera se acuerda de lo que ha escrito. Este entrevistador suele ser objetivo y sabe el perfil de gente que busca, no pierde el tiempo ni te lo hace perder a ti.
Si tenéis la suerte de conocer a un entrevistador tipo 2 la entrevista puede ir bien o mal, dado que te la puede hacer el jefe del la empresa, el economista, el de ventas o incluso la señora de la limpieza. En este caso, la imagen personal hace mucho, aunque sea un trabajo de teleoperador, si le caes en gracia el puesto es tuyo, aunque anteriormente haya entrevistado a alguien mucho más cualificado que tú, pero claro, también puede darse el caso contrario y que el trabajo de economista se lo den a la jamona de turno que ha hecho un curso de azafata de ferias en vez de a ti, con tus estudios de Ciencias Económicas y tus gafitas de pasta.
En el tercer caso, los entrevistadores supermegachachis, que juntan en una misma sala a 50 personas para hacer un test de 5 horas para un contrato de teleoperador, o los que hacen entrevistas en grupo en la que tienes que contar tu vida personal y laboral a las otras 10 candidatas para un puesto de cajera de supermercado, les gusta que se masque el miedo y el "sólo puede quedar una".

Los que ya hemos ido a unas cuantas entrevistas, tenemos ya demasiadas tablas y sabemos lo que el entrevistador de turno quiere oír. Hay que hacer un gran acto de contención para no decir lo que realmente se piensa, dado que lo que está en juego es ese magnífico puesto de trabajo de limpiabotas. He aquí las primeras indicaciones para que una entrevista de trabajo tenga un resultado satisfactorio.

1.-PREGUNTA -¿Tienes novio-a marido-mujer?.

Incorrecto:
¿a ti que coño te importa?
¿y tu madre?
¿que tiene que ver eso con el puesto que solicito?
¿estás tratando de ligar conmigo?

Correcto:
Si eres hombre decir que si, y si eres mujer decir que no.

2.-PREGUNTA- ¿Tienes disponibilidad total de horario?

Incorrecto:
No, soy una persona y me gusta tener una vida privada.
Dispongo de 8 horas al día para trabajar.
Sólo puedo de 10 a 2 y de 4 a 8

Correcto:
Claro que sí, tengo las 24 horas del día a disposición de esta empresa.

3.- PREGUNTA- ¿Tienes experiencia demostrable en este sector?

Incorrecto:
No en este pero sí en otro similar, dado que antes vendía patatas fritas y este puesto es para vender perritos calientes.
No, nunca he trabajado
¿Eres gilipollas o qué, no tienes delante el currículum que me has hecho traer y que te había enviado antes?, pues por lo menos míralo.

Correcto:
Claro, la que piden y mucha más.

4.-PREGUNTA -¿En qué empresas has trabajado?

Incorrecto:
Pero si ya te lo he dicho en la pregunta anterior.
¿Otra vez?, joder, quieres mirar de una puñetera vez el currículum.

Correcto:
Volver a relatar todas nuestra vida laboral.

5.-PREGUNTA -¿Qué aspiraciones económicas tienes?

Incorrecto:
Cuanto más pagues mejor.
Un sueldo acorde con el puesto y mi titulación.
Más de 1000 Euros.

Correcto:
Creo que los 800 € prorrateados que ofrecen están bien.

6.- PREGUNTA - Veo que eres Ingeniero Informático con varios master, pero ¿qué puedes aportar tú a la empresa?

Incorrecto:
¿Y que diablos me va a aportar una empresa de fontanería a mi?
¿Que que puedo aportar?, tío eres tonto o qué.
Podría aportar el decirle que para que funcione ese ordenador, que lleva ud. media hora golpeando para que se encienda, lo primero que tiene que hacer es enchufarlo a la red.

Correcto:
Lo que me pidan.

7.- PREGUNTA -En la oferta pone que el horario es de media jornada por la mañana, y cuando te llamé por teléfono para concertar la entrevista,me comentaste que por la tarde tienes otro trabajo, y que sólo quieres horario de mañana porque por las tardes te es imposible. El caso es que también tendrías que venir alguna tarde ¿no es ningún problema verdad?.

Incorrecto:
¿Eres gilipollas o qué?.
Además de gilipollas eres imbécil, si te digo que no puedo para qué narices me haces venir a la entrevista.
ERES GILIPOLLAS.

Correcto:
Ningún problema, dejo mi otro trabajo y siempre a su servicio.


Llegado a este punto, si siempre tenéis la respuesta correcta, es probable que os digan que os llamarán, y si no os llaman pensad que siempre hay alguien que se ha tenido que arrastrar más que vosotros.